La Música Tradicional de los Pueblos Gnaoua
En Khamlia, un pequeño pueblo en las afueras de Merzouga, la música de los pueblos Gnaoua resuena con fuerza espiritual y tradición ancestral. Descendientes de comunidades africanas traídas al norte de África hace siglos, los Gnaoua preservan una herencia musical marcada por ritmos hipnóticos, voces profundas y el sonido metálico de los krakebs (castañuelas de hierro). En Khamlia, el grupo más conocido — Les Pigeons du Sable — recibe a viajeros de todo el mundo para compartir este arte ancestral en un ambiente cálido e íntimo.
El origen de los pueblos Gnaoua se remonta al África subsahariana, principalmente a las regiones de Mali, Sudán y Senegal. Muchos de sus antepasados fueron llevados al norte de África como esclavizados durante los siglos XVI al XIX. A pesar de la dura realidad que enfrentaron, preservaron y transformaron sus creencias espirituales y tradiciones musicales en un poderoso legado cultural. Combinando elementos del islam sufí con prácticas animistas africanas, los Gnaoua desarrollaron una música ritual única, utilizada en ceremonias llamadas lilas, que buscan la curación, la purificación y el trance espiritual. Hoy en día, los Gnaoua son reconocidos como guardianes de una de las tradiciones musicales más profundas y espiritualmente ricas de Marruecos, habiendo sido su cultura declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Si su itinerario incluye una noche en el desierto de Merzouga, aproveche para visitar el pueblo de Khamlia y sumergirse en la historia y la cultura de los pueblos Gnaoua.
Vea aquí un vídeo: