Qué vestir en Marruecos
En cualquier viaje, elegir la ropa adecuada es un factor importante. Este aspecto es crucial para garantizar que el viaje sea relajado y cómodo, siempre teniendo en cuenta el clima y las costumbres locales.
Clima en Marruecos
Marruecos es un país con un clima caluroso y seco. Las temperaturas oscilan entre 12ºC y 47ºC a lo largo del año, descendiendo hasta 0ºC en las noches más frías del desierto del Sahara.
Sin embargo, Marruecos es generalmente caluroso durante la mayor parte del año, especialmente de junio a septiembre. Durante el resto del año es relativamente templado, dependiendo de la región.
En las zonas más montañosas, como Imlil, el Alto Atlas y el Medio Atlas, cae nieve durante el invierno (de diciembre a marzo), e incluso es posible esquiar en algunas de estas regiones.
Durante los meses más calurosos, se puede refugiar en las ciudades costeras, que se benefician de la fresca brisa atlántica, o en el norte del país, donde las temperaturas son siempre más bajas que en las ciudades del sur, como Marrakech.
Como Marruecos es un país soleado, siempre se recomienda llevar ropa ligera, ya que incluso en invierno, las temperaturas pueden alcanzar los 27ºC durante la parte más calurosa del día.
Las noches en el desierto pueden ser a veces frías, por lo que llevar una chaqueta cálida es esencial para garantizar su comodidad.
Se prefieren camisas de manga larga y pantalones holgados en Marruecos para respetar la cultura local.
Cómo se visten los marroquíes
La vestimenta tradicional marroquí se caracteriza por sus colores vibrantes, cortes únicos y holgados, y también está influenciada por la religión musulmana.
Las principales prendas más apreciadas por los turistas y extranjeros son:
Djellaba: Una túnica o vestido unisex en varios colores, largo y suelto, con mangas largas y capucha puntiaguda. Originalmente hecha de lana pura, pero más recientemente, se fabrican versiones de algodón ligero, que son una alternativa más fresca para el clima caluroso.
Gandora: Similar a una djellaba, pero con mangas más cortas y sin capucha. Puede ser usada tanto por hombres como por mujeres.
Kaftán: Otro tipo de vestido largo y suelto que, a diferencia de la Djellaba y la Gandora, solo lo usan las mujeres. Suelen estar adornados con bellas trenzas, cuentas y lentejuelas cosidas sobre telas lujosas como lana, algodón, seda y terciopelo. Aunque su uso se difundió entre la población general durante la dinastía saadí, está fuertemente asociado a la nobleza.
Turbante: Una tira larga de tela que se envuelve alrededor de la cabeza. Es muy común en el norte de África, India, Bangladés, Pakistán, Afganistán y Oriente Medio. Las numerosas formas de atar un turbante pueden representar una posición social, la tribu a la que pertenece una persona, y en Marruecos, se usan comúnmente para proteger el rostro de la arena, el viento y el clima árido del desierto.
En cuanto al color, existen diferencias entre poblaciones y tribus. Los bereberes nativos prefieren ropa colorida, mientras que los árabes se visten de manera más austera y sobria, principalmente con tonos negros y grises. Además, en el desierto y las zonas rurales de Marruecos, los patrones de color en pañuelos o en la Djellaba se utilizan para identificar la tribu a la que pertenece alguien.
Qué llevar y qué empacar
Como se mencionó anteriormente, Marruecos es un país con temperaturas diversas. Para garantizar comodidad durante todo el viaje, siempre es ideal empacar los siguientes elementos:
- Blusas ligeras, tanto de manga larga como corta
- Pantalones, faldas y shorts sueltos y cómodos
- Una chaqueta cálida (para los meses entre octubre y abril)
- Calzado cómodo para caminar
- Traje de baño
- Ropa elegante (si decides cenar en un restaurante más especial)
Otros elementos que no debes olvidar:
- Protector solar
- Medicamentos como paracetamol e ibuprofeno