Explora Marruecos de Norte a Sur.
Tánger es una ciudad portuaria situada en el norte de Marruecos, accesible en ferry desde Algeciras y Tarifa, en España, así como en avión desde las principales ciudades europeas como Lisboa, Madrid, etc.
Este itinerario es ideal para quienes buscan conocer Marruecos de norte a sur en solo 7 días, comenzando por visitar Tánger, pasando por el desierto de Merzouga, las ciudades imperiales de Fez, Meknes y Marrakech y también por el pueblo azul de Chefchaouen.
El viaje termina en Marrakech, también conocida como la “Perla del Sur”, donde hay un aeropuerto con una variada oferta de vuelos a varias ciudades de Europa y también internacionales.
El tour se adapta en detalle para usted, dependiendo del tiempo que disponga para el viaje y de sus preferencias. Contáctenos para más información y para planificar su viaje.
Llegada al aeropuerto/puerto de Tánger donde nuestro guía vos esperará pontualmente e devidamente identificado.
Tânger
Conheça a bela cidade de Tânger e os principais lugares que lembram sua rica história, por onde passaram diversas civilizações e culturas. Tânger é uma cidade portuária marroquina. Ele está localizado no Estreito de Gibraltar e serviu como uma porta de entrada entre a África e a Europa desde os tempos fenícios.
A medina e o kasbah são locais que relembram a sua história riquíssima, por onde passaram várias civilizações e culturas e que serviu de refúgio a diversos autores no séc. XX (tendo em Paul Bowles um exemplo famoso) pela liberdade artística e de costumes que proporcionava.
Chefchaouen
Famosa por suas casas e ruas pintadas em diferentes tons de azul, Chefchaouen é conhecida como a «Cidade Azul».
Visite o Museu Etnográfico do Kasbah de Chefchaouen, que tem uma exibição de elementos culturais e artísticos tais como roupas tradicionais, armas e instrumentos musicais que dão contexto à história da cidade e do norte de Marrocos. Depois de passar o museu, passeie pelos jardins do Kasbah e suba a uma das torres para apreciar a vista da cidade.
Partimos en dirección a Fez y por el camino aproveche para conocer la ciudad imperial de Meknes.
Meknes
Meknes es una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, conocida por su rica herencia histórica y arquitectura monumental, como por ejemplo, sus grandes murallas, impresionantes puertas como la «Bab Mansour», y los palacios reales. Situada en el norte del país, fue fundada en el siglo XI y floreció bajo el reinado del sultán Moulay Ismail.
Conoceremos los siguientes puntos:
Plaza el-Hedim: La plaza el-Hedim es la plaza principal de la ciudad y, al igual que la Jemaa el Fna en Marrakech, el centro donde muchos locales se encuentran todos los días. La Puerta Bab el-Mansour comunica la plaza el-Hedim con la antigua Ciudad Imperial de Moulay Ismail.
Museo Dar Jamaï: aquí podrá conocer más sobre la música marroquí y sus influencias, así como observar varios instrumentos musicales antiguos y bien conservados, usados para la música rural y también urbana.
Al final de la tarde, llegamos a Fez, donde todavía tendrá tiempo para ver la ciudad en uno de sus esplendores, bañada por la suave luz de la tarde.
Paul Bowles describió Fez como un «laberinto encantado protegido del tiempo». Por eso, este día está destinado a visitar esta misteriosa ciudad. Visite Fez con el apoyo de un guía dedicado únicamente a esta ciudad, para conocerla en profundidad: sus rincones, tradiciones, historias y leyendas.
Fez fue en su día la capital de Marruecos y tiene influencias fatimíes, andaluzas, árabes, bereberes y también judías.
Puntos de interés:
La Madraza Bou Inania, una antigua escuela islámica, destaca como una obra maestra arquitectónica, exhibiendo detalles en cerámica, estuco y madera tallada. Este es solo un ejemplo del rico patrimonio arquitectónico que Fez posee, reflejando la herencia de las dinastías que gobernaron la región a lo largo de los años.
Universidad Al Quaraouiyine: una de las universidades más antiguas del mundo, capaz de emitir diplomas, según la Unesco.
La artesanía local es una parte vital de la identidad de Fez. La visita a las tenerías de Chouara es una experiencia sensorial única, donde los visitantes pueden presenciar el proceso del tratamiento de las pieles, todavía hecho con métodos ancestrales, y también apreciar la variedad de productos que se producen allí: bolsos, chaquetas, alfombras, zapatos, etc.
La cerámica de Fez es una expresión artística que refleja la rica tradición artesanal de la ciudad, siendo una parte esencial del patrimonio cultural marroquí. Los centros de producción de cerámica en Fez se encuentran frecuentemente en la Medina, donde los artesanos trabajan en talleres familiares.
Las piezas de cerámica de Fez varían desde azulejos y mosaicos hasta platos, jarrones, cuencos, vasos y otros artículos decorativos. Los colores utilizados reflejan la paleta tradicional marroquí, con tonalidades vivas como el azul, verde, amarillo y terracota. Las piezas a menudo incorporan intrincados patrones geométricos o elementos inspirados en la naturaleza y en la cultura islámica.
Partiremos por la mañana y visitaremos los mágicos bosques de cedros de Azrou e Ifrane, donde se deslumbrará con su espectacular naturaleza nativa. El ambiente es tranquilo, límpido y con los olores de la naturaleza.
El cedro del Atlas es una especie nativa de las montañas del Rif, cerca de Chefchaouen y de las montañas del Medio Atlas que se extienden por cerca de 350 km. La madera proveniente de estos árboles se usa para variadas construcciones, incluyendo el magnífico techo de la mezquita de Hassan II, en Casablanca.
En el viaje haremos una breve parada en Ifrane, un pueblo situado entre el Gran Atlas y el Medio Atlas, una ubicación excepcional para contemplar el exuberante paisaje de las montañas. Por el camino, a veces será posible avistar monos y otros animales típicos de estos bosques.
En el camino hacia el Desierto de Merzouga pasará por Erfoud. Cerca de Erfoud hay excavaciones de fósiles donde hoy se encuentran diversos fósiles de trilobites entre otras especies primitivas. Esto permite concluir que el suelo del desierto del Sahara ya fue, en tiempos muy remotos, el fondo de un océano. Aquí podrá también apreciar una exposición de fósiles originales.
Al final de la tarde, emprenda un viaje en camello por las dunas de Erg Chebbi, por cerca de una hora, hasta llegar a la tienda bereber donde pasará la noche. Los colores del atardecer en las dunas son la delicia de quienes gustan de la fotografía.
Ahí, se servirá la cena y seguidamente habrá música tradicional en vivo alrededor de una hoguera. Esta música a base de tambores y guitarras es envolvente e irresistible. Después llega entonces el impresionante y mágico silencio absoluto del desierto que invita a la interioridad. El cielo es límpido y lleno de estrellas. ¡Será sin duda una experiencia inolvidable!
Después del desayuno y de ver el asombroso amanecer en las dunas, visitaremos las Gargantas del Todra, donde los acantilados alcanzan los 300m de altura, separados por solo 15m. Tendrá tiempo para disfrutar de un paseo por el río, rodeado por la suntuosidad de este paisaje rocoso y único.
El Valle del Dades es un valle de deslumbrante belleza e interés geológico. Este valle consigue tener montañas áridas como el desierto, un valle fértil donde se escuchan los sonidos y olores de la naturaleza, montañas donde en invierno se ve nieve, y diversos típicos Kasbahs, ancestrales poblados amurallados. Podrá ver el Jbel Saghro, una montaña aún más árida que las restantes de la cordillera, un paisaje comparado con la superficie de la Luna.
El día termina en un hotel con vista al Valle del Dades, donde se puede oír el sonido de la naturaleza y de los pájaros que resuena en el valle.
Ouarzazate
Conocida como la ciudad “Puertas del Desierto”, por su ubicación entre las montañas del Atlas y el Desierto del Sahara, Ouarzazate integra el Kasba Taouirt de la antigua fortaleza, el palacio del Pasha Glaoui, cerca de la Medina y los famosos estudios de cine que rodaron varios filmes históricos, incluyendo el famoso Lawrence de Arabia.
Ait Banhaddou
Es el local más importante en la ruta de los ‘Mil Kasbahs’, clasificado como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Es muy famoso por haber servido de escenario en muchos filmes de Hollywood, tales como: “La Momia”, “El Gladiador” y “Juego de Tronos”.
En el camino a Marrakech, iremos a hacer varias paradas: podremos visitar las cooperativas de artesanía y ver cómo se hacen aún de forma artesanal los famosos tapetes marroquíes, cómo se produce el aceite de argán, etc.
Llegaremos finalmente a Marrakech donde hay sorpresas a cada esquina, desde artistas tocando instrumentos originales o tradicionales, todo el tipo de productos y espectáculos, jardines recatados y mercados coloridos y aromáticos.
Sugerimos que termine el día con un jantar en la fantástica plaza Jamaa el Fna, donde la mezcla de olores, músicas y espectáculos son inebriantes, y donde turistas y locales se funden y cenan, frecuentemente, lado a lado. Toda la cultura urbana marroquí está aquí representada y pueden encontrarse músicos de música gnoa o música árabe, danza del vientre, encantadores de serpientes y espectáculos nuevos cada noche.
Explore Marrakech, la ciudad roja de Marruecos. El aroma intenso de las especias, la atmósfera colorida y exótica, los rincones y secretos de su historia y su sorprendente arquitectura hacen de esta ciudad la más atractiva y visitada de Marruecos.
Durante el día, déjese acompañar por un guía dedicado únicamente a la ciudad de Marrakech, para que aproveche lo mejor que esta ciudad tiene para ofrecer, explore su historia y el clima de fantasía y sorpresa que Marrakech siempre tiene.
Los monumentos y museos a visitar son varios, dentro de los cuales se destacan:
- Mezquita de la Koutoubia: Sin duda el monumento más famoso y más fotografiado de Marrakech. La Mezquita Koutoubia fue construida en el siglo XII y sirvió de modelo para la Giralda de Sevilla y la Torre Hassan en Rabat.
- Palacio Bahia: Este lindo palacio del siglo XIX extravagante construido para ser el mejor de Marrakech. Este palacio tiene un enorme jardín, un patio central y varias salas incrivelmente decorados con trabajos de artesanos que vinieron de propósito de la ciudad de Fez para trabajar.
- Tumbas Saadianas: Estos túmulos del siglo XVI fueron mandados construir por Ahmad al-Mansur y hay mausoleo los cuerpos de cerca de 60 miembros de la Dinastía Saadiana original del valle del Río Draa más al sur del país. Curiosamente los túmulos solo fueron encontrados en 1917. Estos túmulos son uno de los monumentos más visitados de Marrakech.
- Palais Dar Bacha, o Musée de Confluences, un maravilloso ejemplar de la arquitectura árabe. Dispõen de una cafeteria muy especial, en la cual podrá degustar cafés de todo el mundo, en un ambiente encantador.
- Jardins Majorelle: Este es el único jardín botánico de Marrakech. Él fue proyectado por el artista Jacques Majorelle y pertenece a Yves Saint-Laurent y Bergé Pierre desde 1980. Usted puede disfrutar de un maravilloso jardín con flores exóticas de varios lugares del mundo.
- Museu Yves Saint Laurent, que tiene una exposición permanente y también exposiciones temporales, con obras primas de este famoso creador. El edificio en sí, tiene una encantadora arquitectura moderna con toques tradicionales.
Transfere al aeropuerto de partida en Marrakech.
¡Buena viaje de vuelta con la memoria llena de buenas recordaciones y con el corazón encantado con este país mágico!
- Transferes de chegada e partida ao aeroporto;
- Transporte privado durante toda a viagem em carro 4×4 ou Minivan, nova e segura, com ar condicionado. Todos os nossos carros têm licença turística do Governo de Marrocos e seguro para os nossos clientes;
- Guia permanente que fala corretamente espanhol e bastante bem português;
- Acomodações durante toda a viagem, com café da manhã;
- Jantares no Deserto de Merzouga e no Vale do Dades;
- Guia oficial adicional nas cidades de Marraquexe e Fes;
- 1 noite em acampamento berbere numa tenda nómada de luxo;
- Passeio de camelo com vista a chegar ao acampamento.
No incluido:
- Bebidas y otras comidas (almuerzos y aperitivos).
- Entradas a monumentos o museos.
Aspectos destacados del viaje
- Desierto de Merzouga
- Ciudad Azul de Chefchaouen
- Ciudades imperiales de Marrakech y Fez
Actividades a su Elección
- Sandboard (snowboard en las dunas del desierto)
- Otras actividades