Si ya ha visitado Marruecos, ¡seguramente se ha enamorado de este país y ya ha pensado en volver para nuevos descubrimientos!
Este itinerario está dedicado a quienes desean tener la oportunidad de descubrir destinos mágicos más allá de lo obvio.
Exploraremos lugares menos turísticos, que le brindarán experiencias fuera de lo común. Por ejemplo: un almuerzo de pescado fresco en las grutas con los pescadores (cerca de Agadir), un safari (Parque Nacional Souss Massa), hospedarse en un kasbah centenario que es monumento nacional, atravesar el desierto profundo y silencioso (dunas de Erg Chegaga), participar en un taller de astronomía (Zagora), contemplar la geología única del Anti-Atlas y mucho más.
Para los amantes del deporte, disfrute de las extensas playas donde se practica surf, windsurf, kitesurf e incluso vuelos en parapente.
Además de los paisajes increíbles y la abundante naturaleza, durante este viaje se sumergirá en mercados locales y visitará patrimonios UNESCO (El Jadida y la medina de Essaouira), que forman parte de la riqueza cultural marroquí.
El tour está planeado en detalle para usted, dependiendo del tiempo que disponga para el viaje y de sus preferencias. Contáctenos para informarle del mejor itinerario para usted. Este circuito es solamente un ejemplo de este tipo de excursiones, siendo, como tal, una sugerencia.
En Casablanca, visite la mezquita de Hassan II, la única en Marruecos que puede ser visitada por no musulmanes. Por último, aproveche para tomar un café y disfrutar de pastelería tradicional en el parque “de la ligue Arab”, el más grande de la ciudad de Casablanca.
Seguimos para explorar la costa Atlántica de Marruecos, pasando la noche en El Jadida.
Después de explorar El Jadida por la mañana, seguimos hacia Essaouira, pasando primero por Safi, una ciudad costera donde se puede visitar la fortaleza Ksar El Bahr, construida por los colonizadores portugueses. En la ciudad vieja, los puestos de comida y artesanía se agrupan en la Rue du Souq. Cerca se encuentra el Museo Nacional de Cerámica, situado también en un fuerte, donde se puede apreciar la cerámica local decorada.
Llegada a Essaouira al final del día.
Essaouira es una de las ciudades más encantadoras de la costa marroquí y un centro artístico multicultural, que apasionó a personas como Jimi Hendrix, Orson Welles y Bob Marley. Con un aroma marítimo que permanentemente invade los rincones de su medina, la ciudad de Essaouira se destaca por su vida urbana, cultura y gastronomía.
Esta zona costera, desde el tiempo en que Cartago era imperio, siempre fue considerada como uno de los mejores sitios de anclaje en el Atlántico norte-africano. Su Medina fue construida en el siglo XVIII y es de las pocas en el mundo que tuvo de hecho una planificación arquitectónica, hoy en día considerada patrimonio de la UNESCO.
Fue en esa época que la ciudad fue bautizada como Essaouira, lo que significa literalmente «la bellamente diseñada». La ciudad es también escenario del famoso festival de música Gnawa, un antiguo arte espiritual del islamismo norte-africano.
Vaya a Nouveau Talborj, el centro de la ciudad, donde no puede dejar de visitar las tiendas locales repletas de color y movimiento. Y, ¿por qué no, disfrutar de un espectáculo en pleno teatro al aire libre? Los espectáculos y actuaciones se llevan a cabo durante todo el año y son una excelente manera de apreciar y conocer esta multifacética cultura.
Suba en el teleférico hasta la Kasbah Oufella y aprecie la vista sobre la ciudad.
Descanse tranquilamente en una elegante terraza y deléitese con el tradicional té de menta marroquí. Déjese envolver por los aromas y sabores típicos de esta ciudad que es la más verdadera invitación al Carpe Diem.
Déjese envolver por el sonido apaciguador de las cascadas y disfrute de la tranquilidad reconfortante de un ambiente único que nunca olvidará.
Cerca de Agadir y del Valle del Paraíso, podemos encontrar el Crocparc, un parque zoológico de reptiles (cocodrilos, tortugas, iguanas), donde hay talleres, un jardín de cactus y un jardín botánico.
Al final de la tarde, volvemos a Agadir.
Parque Nacional de Souss-Massa
Después de un tranquilo desayuno en Agadir, partiremos hacia el Parque Nacional de Souss-Massa, ideal para los amantes de la naturaleza. No olvide traer los binoculares para poder disfrutar plenamente de la vida silvestre que habita en esta área protegida. Cuenta con 33,800 hectáreas en las que podrá observar especies como el zorro rojo, la escurridiza gacela dorcas y jabalíes.
Es notable la dedicación de este parque en lo que respecta a la conservación de la flora y la protección de la fauna, destacándose el esfuerzo por la preservación del ave ibis eremita, colaborando para ello con BirdLife International. La preocupación por la naturaleza llevó al Parque Nacional de Souss-Massa a fomentar el ecoturismo como medio de preservación y divulgación de la vastísima herencia cultural y natural de la región.
Mirleft
El pueblo bereber de Mirleft se encuentra a 140 km de Agadir. Es conocido por su bellísimo paisaje costero. Sus playas están entre las mejores de Marruecos para practicar surf y pesca deportiva. Dado que se localiza en la orilla costera de la cordillera del Anti-Atlas, está dotada de acantilados que proporcionan una vista impresionante sobre el océano Atlántico. Aproveche para maravillarse con un paisaje que quita el aliento.
En este día, exploraremos varias de las mejores playas del país, así como Tafraoute, un pequeño pueblo bereber:
Por la mañana, partiremos a descubrir Legzira. ¡Al llegar, verá que es una encantadora playa salvaje! Fue clasificada por la revista La Nouvelle Tribune como una de las doce playas más bellas de Marruecos. Es muy apreciada por los viajeros y practicantes de surf.
En Sidi Ifni, se sentirá rodeado de una belleza natural indescriptible, sería un pecado no dejarse perder mientras descubre este verdadero paraíso de la costa atlántica de Marruecos.
En Tafraoute, visite las encantadoras localidades bereberes y déjese llevar por el paisaje repleto de bellezas naturales como las peculiares formaciones rocosas de las montañas del Anti Atlas. Conozca la famosa Cabeza del León – «The Lion’s Head» – ubicada en la cima del valle montañoso de Tafraoute, naturalmente esculpida por las condiciones climáticas de la región.
No deje de visitar las Rocas Azules – «Les Roches Bleues» – pintadas en los años 80 por el artista francés Jean Verame. También pueden ser avistadas en la carretera entre Tiznit y Tafraoute.
En el desayuno, no puede dejar de probar Amlou, una especialidad de Tafraoute. Es algo equivalente a la conocida mantequilla de cacahuete. Está hecho a base de aceite de argán, aceite de almendras e ingredientes locales naturales.
El miércoles es día de mercado en Tafraoute y la localidad se llena de color y vida con la variada oferta de los comerciantes. Pruebe el aceite de argán, que es uno de los ingredientes más buscados en el mundo de la cosmética por sus cualidades regeneradoras y nutritivas.
Después de eso, partiremos hacia Ait Mansour y en el camino conozca el Valle de Amlen, que se distingue por la presencia de almendros y árboles de argán. Sin duda, es un lugar para visitar en primavera, cuando están en flor.
A solo 30 km de Tafraoute se encuentra la Garganta de Ait Mansour. Es considerado uno de los oasis más bellos de Marruecos. Los viajeros pueden disfrutar por completo de esta belleza natural única gracias a la posibilidad de acampar, caminar, nadar y hacer recorridos en bicicleta.
Por la mañana, seguimos tranquilamente en dirección a Tata. Esta encantadora ciudad del sur de Marruecos es también un maravilloso oasis en el desierto.
Indicada para quienes gustan de la naturaleza en estado puro y de la tranquilidad de lugares remotos. El atardecer en Tata es simplemente magnífico. Integrada en la provincia de Tata, encontramos Foum Zguid. En ambas, la esencia del descubrimiento y el saber aprovechar el paisaje único que encontrará son el lema de estas dos localidades.
En Foum Zguid encontrará palmeras que se extienden por varios kilómetros. Mientras se deja llevar por la belleza de la región, también podrá observar varios fuertes, parte integrante de la historia y que prevalecen hasta nuestros días.
Por la mañana, partiremos del oasis en dirección al desierto más profundo. Erg Chegaga es una de las dos mayores elevaciones constituidas por dunas de todo el Desierto del Sahara, siendo la otra la que se encuentra cerca de Merzouga y se denomina Erg Chebbi.
Las dunas de Erg Chegaga se localizan a 98 km al sur de la ciudad de Zagora. Dada la aridez de la región, estas dunas son de acceso extremadamente limitado, siendo solo accesibles a través de 4×4, camello o, para los más aventureros, a pie.
Aunque la aventura sea lo que mueve la visita a esta área, disfrute de nuestro campamento de lujo en el desierto, ideal para relajarse y conversar en un ambiente único y místico. No querrá dejar de observar la paz y la magia del atardecer en pleno desierto.
Zagora
Y del desierto partimos rumbo a la verde Zagora. Esta ciudad es popular por el monte -o djebel– que la domina. Está repleta de hermosas y majestuosas palmeras que embellecen aún más esta encantadora localidad. Todos los miércoles y domingos se celebra un gran mercado en la ciudad, ideal para conocer los productos tradicionales y perderse entre colores y especias.
Muy cerca de Zagora, encontrará las pintorescas Kasbahs o aldeas fortificadas, donde podrá contactar de cerca con el genuino estilo de vida bereber.
Taller de Astronomía
La noche se pasará en una Kasbah privada donde aún se siente el estilo de vida medieval. Este Kasbah/hotel está conectado con Sahara Sky, el primer observatorio astronómico privado con telescopios sofisticados en Marruecos, disponibles para los huéspedes después de la cena, sujeto a buenas condiciones de visibilidad. Espere ver la Vía Láctea como nunca imaginó, y explicada por científicos alemanes que son los propietarios y están encantados de ofrecer una noche inolvidable.
Por la mañana, seguiremos hacia Ouarzazate. Pasaremos por el Anti-Atlas, las aldeas bereberes de Agdz y el cantante valle del Draa, con sus extensos palmerales, considerados de los más grandes de Marruecos.
Ouarzazate es conocida como la ciudad “Puertas del Desierto” por su ubicación entre las montañas del Atlas y el Desierto del Sahara. Allí, aprovecharemos para descansar y pasar la noche.
Aprovecharemos para visitar el Kasbah Taouirt de la antigua fortaleza, el palacio del Pasha Glaoui, cerca de la Medina, y los famosos estudios de cine que filmaron varias películas históricas, incluyendo la famosa “Lawrence de Arabia”.
Justo después del desayuno, iniciamos nuestro recorrido en dirección a Marrakech.
En el camino, nos detenemos en Ait Ben Haddou, el lugar más importante en la ruta de los ‘Mil Kasbahs’, clasificado como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Es muy famoso por haber servido de escenario en muchas películas de Hollywood, tales como: “La Momia”, “El Gladiador” y “Juego de Tronos”.
Aún tendremos tiempo para ver un tradicional pueblo bereber. A continuación, tomamos las elevadas carreteras montañosas del Alto Atlas, y aprovechamos para tomar algunas fotografías mientras disfrutamos del aire puro y la calma de la región.
Llegamos a Marrakech al final del día.
Explora Marrakech, la ciudad roja de Marruecos y el centro cosmopolita del país.
El intenso aroma de las especias, la atmósfera colorida y exótica, los rincones y secretos de su historia y su sorprendente arquitectura hacen de esta ciudad la más atractiva y visitada de Marruecos.
Durante el día, déjese acompañar por un guía dedicado solo a la ciudad de Marrakech, para que aproveche lo mejor que esta ciudad tiene para ofrecer, explore su historia y el clima de fantasía y sorpresa que Marrakech siempre tiene.
Los monumentos que visitar son varios, entre los que destacan:
Madraza Ben Youssef
Una facultad islámica del siglo XII en Marrakech que fue construida por el sultán Ali ibn Yusuf de Marruecos. Hoy es un museo que puede ser visitado por el público.
Mezquita de la Koutoubia
Es sin duda el monumento más famoso y más fotografiado de Marrakech, construido en el siglo XII.
Palacio Bahía
Un palacio que tiene un enorme jardín, un patio central y varias salas increíblemente decoradas con trabajos de artesanos que vinieron a propósito de la ciudad de Fez para trabajar.
Palacio El Badi
Es una joya arquitectónica, construida a finales del siglo XVI por el sultán saadí Ahmed al-Mansur Dhahbi. El nombre «El Badi» se traduce como «El Incomparable», una designación adecuada para un lugar que, en su época, era considerado uno de los palacios más magníficos del mundo. El complejo fue construido para conmemorar la victoria del sultán contra el ejército portugués en la Batalla de Alcácer Quibir en 1578.
Por la noche, cene en la plaza Jemaa el Fna, un mercado al aire libre donde la mezcla de olores, músicas y espectáculos son embriagadores y donde se come la comida más tradicional y típica, todo a precios para marroquíes. En esta plaza, turistas y locales se mezclan libremente y comen codo con codo.
Saldremos de la parte amurallada de la ciudad, la Medina, para explorar hermosos jardines, icónicos por su diversidad de flora:
Jardines Majorelle
Este es el único jardín botánico de Marrakech, con flores exóticas de varias partes del mundo, diseñado por el artista Jacques Majorelle y que pertenece a Yves Saint-Laurent y Pierre Bergé.
La Menara
Situado a 2 km de la Plaza Jemaa el-Fna, este jardín es el lugar favorito de los marrakechíes para un paseo los domingos por la tarde.
Marrakech también ofrece una variedad cultural, en particular, hay varios museos para visitar:
Museo Yves Saint Laurent
Tiene una exposición permanente y también exposiciones temporales, con obras maestras de este famoso creador. El edificio en sí, tiene una encantadora arquitectura moderna con toques tradicionales.
Museo de las Confluencias
Bajo el amparo del Palacio Dar Bacha, uno de los más bellos ejemplos de la arquitectura árabe, este museo exhibe exposiciones temporales de arte y cultura. Dispone de una cafetería muy especial, en la que podrá degustar cafés de todo el mundo, en un ambiente encantador.
Maison de la Photographie
Una estructura privada creada por Hamid Mergani y Patrick Manac’h, donde podrá presenciar la extraordinaria diversidad de Marruecos, vista por anónimos o famosos, que visitan el país desde los albores de la fotografía hasta la actualidad. La exposición incluye fotografías, placas de vidrio, postales, periódicos, mapas y documentales.
Traslado al aeropuerto de salida, dos horas antes del vuelo, y despedida. ¡Buen viaje de vuelta con la memoria llena de buenos recuerdos y con el corazón encantado con este país mágico!
- Transferencias de llegada y partida en el aeropuerto;
- Transporte privado durante todo el viaje en coche 4×4 o Minivan, nuevo y seguro, con aire acondicionado. Todos nuestros coches tienen licencia turística del Gobierno de Marruecos y seguro para nuestros clientes;
- Guía permanente que habla español, inglés y portugués;
- Alojamiento durante todo el viaje, con desayuno;
- 6 Cenas en Tafraoute, Foum Zguid, Zagora, en el desierto de Erg Chegaga y en Ouarzazate;
- Guía oficial adicional en Marrakech;
- Taller de Astronomía en Zagora;
- 1 noche en campamento bereber en una tienda nómada de lujo;
- Paseo en camello con el objetivo de llegar al campamento;
No incluido:
- Bebidas y otras comidas (almuerzos y snacks);
- Entradas a monumentos y/o museos;
Aspectos destacados del viaje
- Anti-Atlas;
- Playas de Sidi Ifni, Legzira, Mirleft, Esauira;
- Patrimonios de la UNESCO;
- Valle del Paraíso;
- Parque Nacional Souss Massa;
- Desierto (dunas de Erg Chegaga);
- Sur de Marruecos: Tafraoute, Foum Zguid, Ait Mansour;
- Noche de Astronomía (Zagora)
Actividades a su Elección
- Caminatas;
- Safari (Parque Nacional de Souss Massa);
- Almuerzo de pescado fresco en las cuevas;
- Surf;
- Paseos en bicicleta;
- Taller de Astronomía;
- Otras actividades