Ruta Fotográfica – 14 Días

    tour Description

    Marruecos tiene diversos paisajes para explorar: el profundo desierto y sus variaciones cromáticas, oasis, cascadas, bosques y valles exuberantes. Ideal para quienes tienen pasión por la fotografía. Experimentará el torbellino de Marrakech, siempre sorprendente, en una ciudad a la vez cosmopolita y tradicional; las maravillas del Alto Atlas; las gargantas del Todra, que alcanzan los 600 metros; cascadas y cuevas sorprendentes, de más de 100 metros de altura; oasis secretos en el profundo Sahara; la laberíntica ciudad de Fez y la pintoresca Chefchaouen; y, por supuesto, las variaciones cromáticas del desierto, dunas montañosas sin fin a la vista, donde vivirá diversas noches inolvidables.

    

    Itinerario
    Llegada al aeropuerto de Marrakech, bienvenida por nuestro equipo. A continuación, nos dirigimos a nuestro hotel/riad.

    Descubra Marrakech al atardecer, la ciudad roja de Marruecos y el centro cosmopolita del país. El aroma intenso de las especias, la atmósfera colorida y exótica, los rincones y secretos de su historia y su sorprendente arquitectura hacen de esta ciudad la más atractiva y visitada de Marruecos. Su zoco, mercado tradicional, está lleno de tiendas encantadoras: especias, decoración, alfombras, cueros, entre otros. La primera impresión de esta ciudad intensa, vibrante y animada suele ser inolvidable.

    La Plaza Jemaa el Fna

    Por la noche, cene en la plaza Jemaa el Fna, un mercado al aire libre, donde la mezcla de olores, músicas y espectáculos es embriagadora y donde se come la comida más tradicional y típica, todo a precios locales. En esta plaza, turistas y locales se mezclan libremente y comen lado a lado. Hay diversos espectáculos sorprendentes y entretenidos, especialmente para quienes no conocen la ciudad: encantadores de serpientes, danza del vientre, entrenadores de monos, música y danzas en vivo, entre algunas actividades “cotidianas” que se practican aquí, como tatuajes con henna o incluso dentistas al aire libre. Marrakech es una ciudad llena de momentos únicos e imprescindibles, ideal para fotografías originales.

    Paseo nocturno y regreso al Riad.

    Explore Marrakech, conocida como la ciudad roja de Marruecos.

    Acompañado por un guía dedicado únicamente a la ciudad de Marrakech, aprenderá sobre su historia y visitará varios monumentos, entre los que destacan: la Mezquita de la Koutoubia, el Palacio Bahia y las Tumbas Saadíes.

    Marrakech es una ciudad rica en cultura y con una oferta variada de museos. Podrá conocer el trabajo de artistas marroquíes e internacionales que han inmortalizado momentos mediante la pintura, la escultura y la fotografía.

    Maison de la Photographie

    Una estructura privada creada por Hamid Mergani y Patrick Manac’h, donde podrá presenciar la extraordinaria diversidad de Marruecos, vista por anónimos o famosos, que han visitado el país desde los inicios de la fotografía hasta la actualidad. La exposición incluye fotografías, placas de vidrio, postales, periódicos, mapas y documentales.

    Museo Yves Saint Laurent

    Este museo es uno de los más conocidos en Marrakech y tiene una exposición permanente, así como exposiciones temporales, con obras maestras de este famoso diseñador. El edificio en sí tiene una encantadora arquitectura moderna con toques tradicionales.

    Museo de Marrakech

    El Museo de Marrakech es un testimonio del vibrante patrimonio cultural de la ciudad. Sumérjase en la historia cautivadora, la arquitectura única y las colecciones notables que hacen de este museo un importante centro cultural en Marrakech.
     

    Cascadas de Ouzoud

    Partimos por la mañana hacia Ouzoud, donde se encuentran cascadas de agua de 110 m de altura rodeadas por un paisaje verde, compuesto, entre otros, por olivos. Esta zona verde es ideal para escapar del ritmo frenético de Marrakech, encontrando el descanso en la naturaleza y en la fauna y flora que abundan en este paisaje, así como en otras pequeñas cascadas que se encuentran alrededor de la cascada principal.

    Destacan los pequeños monos de Gibraltar (también conocidos como monos bereberes), que habitan esta zona y que interactúan con cierta frecuencia con las personas. El agua es potable y pura, y es posible bañarse debajo de las cascadas.

    Demnate

    Luego seguimos hacia Demnate, una zona donde hay diversas cuevas, incluida una cuyo techo se encuentra a más de 100 metros del suelo, y otras formaciones geológicas, como fallas y huellas de dinosaurio.

    Pase la noche en un alojamiento encantador y tradicional, en un lugar paradisíaco donde podrá disfrutar de una vista magnífica.

    Ait Ben Haddou y Ouarzazate

    Continuamos el tour en dirección al Alto Atlas. La primera parada será para ver una tradicional aldea bereber.

    A continuación, tomamos las elevadas carreteras montañosas del Alto Atlas y aprovechamos para tomar algunas fotografías mientras disfrutamos del aire puro y la calma del Atlas. Las colinas desnudas y escarpadas recuerdan a un western antiguo y han sido escenario de películas como “Babel”, con Brad Pitt y Angelina Jolie, y “Misión Imposible” con Tom Cruise.

    Podrá aprovechar las carreteras del Alto Atlas para tomar fotos mientras disfruta del aire puro. En el camino, pasaremos por algunas cooperativas de aceite de argán, que, junto con sus derivados, es delicioso con el pan marroquí.

    A la hora del almuerzo, nos detenemos en Ait Benhaddou, el lugar más importante en la ruta de los ‘Mil Kasbahs’, clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es muy famoso por haber servido de escenario en muchas películas de Hollywood, tales como: “La Momia”, “Gladiador” y “Juego de Tronos”.

    En Ouarzazate podrá conocer la antigua muralla y la fortificación del Kasba Taouirt y el palacio del Pasha Glaoui. Para los apasionados del cine, también es posible visitar los estudios de cine, los más importantes del norte de África, que fueron utilizados en películas como el famoso “Lawrence de Arabia” o “Gladiador”.

    Este día estará dedicado al paisaje rocoso del Valle del Dades y las Gargantas del Todra

    Ambos lugares son una parada imprescindible para cualquier fotógrafo, por su grandiosidad y diversidad de colores.

    Seguimos por la “Ruta de los Mil Kasbahs”, hasta Kalaat M’gouna, conocida como «La Ciudad de las Rosas».

    Aquí, las rosas de Damasco son cultivadas por las comunidades bereberes locales en pequeñas cooperativas familiares. La época ideal para visitar Kalaat M’Gouna es a finales de abril y principios de mayo, cuando las rosas están en plena floración, llenando el valle con su aroma embriagador. Sin duda habrá oportunidad de capturar imágenes de alfombras rosadas formadas por una enorme cantidad de estas flores.

    A continuación, llegamos al Valle del Dades, un valle árido que sorprendentemente también esconde una naturaleza exuberante, que puede encontrarse a lo largo de sus montañas.

    Hay una caminata muy interesante que se puede realizar aquí llamada “The Monkey Fingers Hike”. El nombre se refiere a la forma de las rocas, que recuerdan los dedos de un mono.

    Finalmente, llegamos a los desfiladeros de las Gargantas del Todra, imponentes acantilados rocosos que alcanzan 600 metros de altura, separados por apenas 10 m de ancho y que se extienden por varios kilómetros.

    Para capturar momentos únicos, aventúrese en una caminata acompañado por un guía especializado en trekking.

    Zagora

    Por la mañana, parta en dirección a Zagora, en lo que antiguamente era la ruta de las caravanas comerciales que atravesaban todo el desierto.

    En el camino hacia Zagora seguimos siempre por el valle del Draa. Podremos parar en el oasis de Fint, al inicio del valle del Draa, en medio de un paisaje árido. Almuerce en este lugar.

    Visite la pequeña localidad de Zagora y tenga un primer contacto con el desierto. También podrá ir más temprano al alojamiento y disfrutar del Hamam y Spa del hotel. Aquí comienza el desierto del Sahara.

    Taller de Astronomía

    La noche se pasará en un Kasbah privado donde aún se percibe el estilo de vida medieval. Este Kasbah/hotel está vinculado al Sahara Sky, el primer observatorio astronómico privado con telescopios sofisticados en Marruecos, disponibles para los huéspedes después de la cena, sujeto a buenas condiciones de visibilidad.

    En la calma y profunda noche del desierto, podrá realizar actividades de astronomía con un astrónomo profesional belga, en un Kasbah equipado para ello y con diversos telescopios profesionales a los que podrá añadir su cámara fotográfica.

    Desierto del Sahara y Oasis de Ramlia

    Comience el día con destino al desierto más profundo, donde tendrá la oportunidad de conocer pueblos nómadas a través de la antigua ruta del Paris Dakar y se sorprenderá con las pequeñas y tradicionales aldeas que visitará.

    Podremos detenernos y pasar algún tiempo en las comunidades locales y en los oasis habitados, mientras hacemos amigos locales y compartimos experiencias. Durante el día podrá dar un paseo por las dunas solo o acompañado por nuestro guía. Almuerzo con una familia marroquí.

    Los marroquíes son un pueblo increíblemente hospitalario, aún más en entornos tradicionales. Por la noche, después de una deliciosa cena, disfrute de la noche en este lugar magnético y místico.

    Durante el día, realice diversas actividades en el desierto, que pueden ser de muy distintos tipos: deportes extremos, paseo en quad por las dunas, talleres de cocina marroquí o incluso contacto con los nómadas, sumergiéndose en su música y tradiciones.

    A continuación, nos dirigiremos al refugio de los pueblos nómadas de Khamlia, una aldea perdida donde vive el pueblo original Gnawa, traído inicialmente desde Sudán como esclavos. Allí podrá disfrutar de su música, estilo de vida, cultura y tradición.

    Al llegar a Merzouga, disfrute de un té marroquí tradicional como señal de bienvenida. Después de esto, es tiempo de un paseo en camello por el desierto, durante aproximadamente una hora, hasta llegar a la tienda bereber donde pasará la noche bajo un manto de estrellas en el cielo.

    En el camino hacia el campamento, haremos una pequeña parada en medio del extenso arenal. Déjese deslumbrar por la sensación de infinitud y paz y por los colores del atardecer que iluminan las dunas doradas.

    Después de una deliciosa cena, toda elaborada con productos biológicos y locales, pasaremos la noche bajo un manto de estrellas en el cielo.

    Despierte temprano y disfrute del amanecer desde la cima de una duna (que puede alcanzar los 100 m de altura) y sienta la claridad que invade el cielo abierto del desierto. En el horizonte, se ven los camellos, que aún duermen pacíficamente sobre la arena.

    Partimos hacia otro día lleno de sorpresas y nuevos paisajes.

    Rissani y Erfoud

    En el camino pasaremos por Erfoud y Rissani. Rissani es una ciudad medieval que en su momento fue muy importante por ser uno de los puntos clave de la ruta de las caravanas comerciales que atravesaban todo el desierto, dedicándose al comercio.

    Cerca de Erfoud, hay excavaciones de fósiles donde hoy se encuentran diversos fósiles de trilobites, entre otras especies primitivas. Esto permite concluir que el suelo del desierto del Sahara fue, en tiempos muy antiguos, el fondo de un océano. Aquí también podrá comprar fósiles originales a precios muy reducidos.

    Valle del Ziz

    A la hora del almuerzo, llegaremos al enorme valle fértil del Valle del Ziz, donde serán recibidos con el tradicional té de bienvenida y dátiles que se cultivan aquí, únicos en el mundo por su tamaño y sabor. Será recibido de manera cálida, como solo los marroquíes saben hacerlo, en lugares sin turismo masivo en el país. El arte de ser anfitrión es una tradición antigua en Marruecos. Aquí podrá realizar diversas actividades, como talleres de cocina marroquí con productos locales frescos que usted mismo podrá recolectar.

    Aproveche para explorar el Valle del Ziz, paseando a pie o en burro con un guía que le mostrará los lugares más bonitos y paradisíacos de este valle, desconocido para el turismo masivo.

    Con su ambiente genuinamente tranquilo y la sensación de que el tiempo se detiene, estar en este palmeral es como estar en el desierto, pero rodeado de una naturaleza exuberante y armoniosa.

    Bosques de Cedros (Medio Atlas)

    Partimos rumbo a Fez. Aproveche para hacer una breve parada en Midelt, una localidad situada entre el Gran Atlas y el Medio Atlas; una ubicación excepcional para contemplar el exuberante paisaje de las montañas. En el camino, pase por el bosque de cedros, donde podrá ver monos y toda la naturaleza circundante.

    Visite los mágicos bosques de Azrou e Ifrane, donde quedará deslumbrado por su espectacular naturaleza nativa.

    En invierno, el Medio Atlas cubierto de nieve es un paisaje deslumbrante y fotogénico.

    Al final de la tarde, llegada a Fez, donde, dependiendo del viaje, tendrá tiempo para ver la ciudad en uno de sus esplendores, bañada por la luz suave de la tarde. Haremos una breve visita panorámica por la ciudad.

    Fez es una de las ciudades imperiales más importantes de Marruecos, antaño la capital del país.

    Paul Bowles describió Fez como un “laberinto encantado protegido del tiempo”, ya que su medina tiene más de 9000 calles y callejones, que crean un ambiente mágico entre la luz y la sombra. El estilo de vida que se observa aquí da la sensación de haber viajado atrás en el tiempo hasta una época medieval.

    Visite Fez con el apoyo de un guía dedicado únicamente a esta ciudad, para conocerla en profundidad: sus rincones, tradiciones, monumentos, relatos e historias.

    Con influencias fatimíes, andalusíes, árabes, bereberes y también judías, es considerada Patrimonio Mundial de la UNESCO en su totalidad. La ciudad alcanzó su apogeo en el siglo XIII, convirtiéndose en un polo de conocimiento y teniendo una de las universidades más antiguas del mundo.

    Además de los monumentos más imponentes de la ciudad, conoceremos la artesanía local, visitando talleres de cerámica y azulejos, tintorerías de cuero y talleres de hierro y cobre.

    Podrá cenar en un restaurante con vista panorámica a la ciudad.

    Partimos de Fez en dirección a Chefchaouen. En el camino, podrá parar en Volubilis, la ruina romana más importante del norte de África, o en Meknès, una ciudad imperial que se expandió mucho en el siglo XVIII.

    Llegar a Chefchaouen es adentrarse en un laberinto empedrado que la diferencia de otras medinas marroquíes, encerrando un orden perfecto. Todos los caminos llevan a la plaza Hamman, donde se encuentra la mayor mezquita y el centro de reunión de sus habitantes.

    Visite la ciudad azul de Chefchaouen, una de las más encantadoras y emblemáticas de Marruecos. Con una medina tranquila, situada entre las montañas del Rif y del Medio Atlas, Chefchaouen es famosa por su artesanía y quesos de cabra.

    Suspendida y discreta entre las montañas, la ciudad es extraordinariamente pintoresca, ideal para quienes disfrutan de la fotografía y de explorar una ciudad libremente, encontrando deleite en los detalles, tanto a nivel cultural como arquitectónico. Aproveche para disfrutar de la vista sobre la ciudad, con sus tonos suaves y continuos bañados de luz, desde la cima de una colina.

    Si está dispuesto a levantarse temprano, podrá explorar las montañas del Rif y disfrutar de sus paisajes sin los grandes grupos turísticos que durante el día invaden este lugar de sublime belleza. La tenue luz del amanecer sobre las cascadas de Akchour o el paseo por el “puente de Dios” le permitirán descubrir paisajes deslumbrantes y ofrecerán un buen lugar para fotografías.

    Partiremos entonces hacia Rabat, una ciudad que creció en los siglos XIV y XV con la expulsión de los andaluces de la península ibérica. Está rodeada por tres murallas correspondientes a las fases más destacadas de su historia: la muralla almohade, la muralla andaluza y la muralla alauita. El guía les mostrará las murallas y los principales puntos de la ciudad, como la torre de Hassan, situada en la cima de una imponente mezquita, o el opulento mausoleo de Mohammed V.

    Si tiene interés en el arte contemporáneo, no deje de visitar el museo Mohammed VI, que reúne a los principales pintores marroquíes, así como obras de artistas internacionales.

    Por la mañana, salida hacia Casablanca, donde visitaremos la mezquita Hassan II, construida sobre el mar y una de las pocas en el mundo que se pueden visitar por no musulmanes. La mezquita es monumental (es la más alta del mundo fuera de La Meca), construida sobre el mar, y hay visitas guiadas que mostrarán en detalle uno de los patrimonios más emblemáticos de Marruecos.

    Para el almuerzo, si desea comer un buen pescado fresco, puede encontrar varios restaurantes a lo largo de la Corniche, una hermosa avenida repleta de palmeras frente al mar.

    Traslado al aeropuerto de Casablanca y buen viaje de regreso, con la memoria llena de buenos recuerdos y el corazón encantado con este país mágico.

    Incluido:

    • Traslados de llegada y salida al aeropuerto;
    • Transporte privado durante todo el viaje en coche 4×4, nuevo y seguro, con aire acondicionado. Todos nuestros coches tienen licencia turística del Gobierno de Marruecos y seguro para nuestros clientes;
    • Guía permanente que habla correctamente español, inglés y portugués;
    • Alojamientos durante todo el viaje, con desayuno;
    • Cenas en Ouarzazate, Zagora, Ramlia, en el desierto de Merzouga y en el Valle del Ziz;
    • Guía oficial adicional en las Medinas de Marrakech y Fez;
    • 1 noche en campamento bereber en una tienda nómada de lujo;
    • Paseo en camello hasta llegar al campamento;
    • Taller de astronomía en Zagora;

    No incluido:

    ● Bebidas y otras comidas (almuerzos y snacks);
    ● Entradas a monumentos y/o museos;

    Destacados del Viaje

    • Noche de Astronomía;
    • Paisajes;
    • Fotografía;
    • Oasis y Desierto;
    • Cultura Bereber;
    • Off-Road;

    Actividades a su Elección

    • Caminata en las Montañas del Rif (Chefchaouen);
    • Taller de cocina en Merzouga;
    • Paseo en quad por las dunas;
    • Taller de Fósiles;
    • Otras actividades

    ×